EL PROBLEMA DE LOS SPOT EN LA TELEVISIÓN.


Por su amigo Pejeboy.

Ahora que ha entrado la ley electora de spot de los partidos políticos, en las televisoras hemos visto que en algunas televisoras salieron con una estrategia de protesta o modo de poner los spot en su programación, que les marca la ley electora una duración de 3 minuto por hora emitida, ya que en televisa y tv azteca los pusieron de corrido los 3 minutos y lo peor del caso es que hasta una leyenda antes y después de mostrar los spot de los partido políticos, ya que esto ha encontrado molestias en los partidos, en la gente y en la televisoras.

Ya haciendo memoria esto de la nueva ley electoral no la han aceptado las dos cadenas televisivas (televisa y tv azteca), bien ya que ha ellas y otras se les quito el derecho de cobrar por el tiempo de cada spot, esto en mi parecer no justifica sus acciones, ya que en antes cobraban disparejo los tiempos de televisión y que daban favoritismo al partido que estuvieran en el poder, tampoco olvidar que están molesto porque seles quito a los privados la oportunidad de pagaran para hacer proselitismo o exponer un tema político pagado, ya que esto en mi parecer no justifica su enojo a las televisoras, no cualquier ciudadano podía pagar un tiempo en televisión para exponer su tema en las campañas políticas y esto solo lo hacían los hombres de negocios conocidos como potentados, ya estos señores potentados abusaron en el 2006 con su guerra sucia, ya que visearon el ámbito de las votaciones al llenar de mentiras y tendencias radicales (guerra sucia) al señor López Obrador, esto causo que las elecciones no hubiera certeza y credibilidad por parte de pobre institución del IFE.

Ya usted se preguntara porque tantos problemas en este tema, ya que esto se refiera al dinero que dejaron de ganar las televisoras, que muestra que en este país no se respetan las instituciones ni por los que se quejaron una ves de la frase de López Obrador al diablo con sus instituciones, ya que estos señores de las televisoras se daban golpes de pecho por esa frase y ahora parece que ellos ya no se acuerdan del respeto por esas instituciones, ya en este país queda asentado que las instituciones no tienen confianza de nadie y que al parecer no han trabajado bien esa instituciones, es mi humilde opinión.

Ya solo nos resta ver en qué termina este asunto, ya por lo menos en mi opinión tenemos que seguir luchando des de cualquier parte para mejorar este país, quitarnos la idea de ver este país cuanto esta atrasado y mejor ver cuánto podemos progresar.

0 comentarios: