Realmente queremos ¡Que México Cambie!


Hola a todos, esta es mi primera aportación a este Blog, al cual mis amigos Revolucinarios me invitaron a plasmar con notas, un poquito mi forma de pensar para que nuestro México cambie, pero como sito en el titulo: Realmente queremos Que México Cambie.

Para que nuestro México cambie, hay dos cosas que debemos tomar en cuenta que debemos vencer. La primera, nuestros políticos aberrantes que no hacen nada para que este país se desarrolle y la segunda la Idiosincrasia de nuestro Pueblo Mexicano. Pues de nada va a servir que nosotros podamos cambiar el gobierno que tenemos, para tener mas oportunidades de salir adelante, si primero no cambiamos nuestra manera de pensar. Y a que me refiero con esto, pues es sencillo. Pongamos un ejemplo, el gobierno cambia y es el que queremos que gobierne, hasta ahí todo es perfecto, ¡pero!, el mexicano sigue con la misma idea de seguir siendo flojo, no realiza todas sus actividades al 100% (trabajo, deporte, estudios, etc.), como diríamos, el famoso ¡hay se va!; o el famoso ¡hay pa' después!, no mis amigos, así no es la cosa, tenemos que pensar que al tratar de cambiar este país; no nada mas son los gobernantes los que deben cambiar, también nosotros debemos de cambiar, ser mejores ciudadanos, mejores padres, mejores hijos, mejores trabajadores, en pocas palabras mejores en todo.

Me he dado cuenta que los que realmente queremos el cambio, somos la gente que trabaja y no se remunera nuestro trabajo economicamente, y la mayoría de la gente obrera es muy apática y no le interesa saber de política, ni de nada; solo trabajan y ya. Lo veo en mi trabajo, la mayoría de los obreros llevan a cabo la famosa frase "ellos hacen como que me pagan y yo hago como que trabajo", son flojos, de todo reclaman, nada les parece.

Lo cierto es que los mismos empresarios crean todo este tipo de conflictos en las ideas de los trabajadores, porque bien pudieran mejorar sus empresas para ofrecer productos de mejor calidad, pero se hacen de la vista gorda y piensan, "si así siendo el obrero flojo, sale el trabajo, para que voy a invertir mas, si de todos modos obtengo ganancias" ¿y que pasa?. Pues nada, todo sigue igual.

Bien me lo dijo un día uno de los empresarios con los que he trabajado: Mira, el obrero siempre va seguir siendo así, el obrero puede ganar 1000 pesos y 700 los deja en su casa, los otros 300 se los gasta tomando o en alguna otra cosa; pero si el obrero gana 2000 pesos, va a volver a dejar 700 en su casa y lo demás se lo va a gastar tomando o en otra cosa, y así susecivamente. Te pones a ver esas cosas en el trabajo y te das cuenta que así son la mayoria de los obreros, no todos, hay sus contadas excepciones. Hay obreros que merecen todo mi respeto, porque trabajan ganan su dinero, ahorran, y salen adelante.

Por eso es que hago una conclusión, si realmente queremos que México cambie no solo tenemos que luchar contra el sistema político, se tiene que luchar contra la idiosincrasia del mismo mexicano, todos debemos cambiar para que tengamos un mejor México, no solo es de pensarlo es tratar de lograrlo.

Recuerden no dependemos del gobierno, dependemos de nosotros mismos.

Así mis amigos Revolucionarios, estaré participando en este Blog con algunos comentarios, les envió un cordial saludo y aquí nos seguiremos leyendo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buen comentario, kmarada, solo una puntualización, llevas mucha razón, con lo que respecta a la forma de pensar del mexicano, pero no te olvides que México no solo son los obreros, son campesinos, mini comerciantes, empleados,jornaleros, albañiles, todos piensan asi, y de eso se aprovechan cual mas lidersillo o presidentillo municipal, de la apatia e indiferencia en la cual se encuentra undida nuestra gente, POR ESO CON TU PARTICIPACION ACTIVA, PONDRAS UN GRANO DE ARENA PARA QUE ESA FORMA DE SER DE MUCHOS DE NUESTROS HERMANOS MEXICANOS CAMBIE Y NUESTRO PAIS RESURJA, PUES NOS LO MERECEMOS!!! VIVA MEXICO
Y bienvenido de nueva cuenta!!!

PEJEBOYVR dijo...

hola amigo meda gusto que publiques, pero no me gusto ese comentario del empresario que si les pagan 1000 pesos y dejan 700 en sus casa y lo de mas se lo gastan, si se les paga 2000 y dejan los mismos 700 pesos en sus casas, ya esto esta llevando a pensar que el empresario se ve mas alevoso que los empleados poniéndose como juez y verdugo ya decidiendo el que si lo van a gastar en vano mejor me lo quedo, mira el punto es que lo justo y lo derecho para esas personas que son obreros y que ganan un salario mínimo y que no les alcanza para comer, mira eso de que la gente se lo gasta en pendejadas es su libertad de hacer lo que quieran con su dinero, pero ya yendo a lo de tu idea en general es que si tienes razón pero pusiste un mal ejemplo de cómo actúa el mexicano disque promedio, si tienes razón de que muchos mexicanos deja las cosas a la ultima hora y que no se ponen hacer las cosas bien, pero ese es el sistema que el gobierno y los empresarios nos han hecho creer y llevar, también tienes razón de que el mexicano tiene que cambiar de manera de pensar pero esto también va para los gobernantes y los empresarios ya que si no cambian estas dos partes no se logra avanzar y seguiremos con la mentalidad del cangrejo, espero que sigas publicando pero trata de pensar un poco más los ejemplos.