HONDURAS EN EL OJO DEL HURACÁN.


Por su amigo pejeboy:

Los sucesos que pasaron en honduras en este fin de mes, han dejado a la comunidad latino americana en un postura muy delicada en esta zona, ya con el golpe de estado tomado de facto el domingo por la madrugada contra el presidente Zelaya de honduras y el exilio que se le dio por los militares y los representantes de su poder legislativo dando un reconocimiento a una renuncia falsa disque provenía del presidente Zelaya de honduras, esto desviando el verdadero asunto que fue por poner un referéndum de una propuesta de reelección de este presidente Zelaya, cortando tajantemente esta propuesta, al parecer esto es lo que enojo a los opositores golpistas de honduras.


Ya había reclamos antes del golpe de estado por el presidente venezolano Hugo Chávez, esto por los manejo de los medios de comunicación extranjeros, por la baja relevancia en sus notas sobre este tema, ya que se enfocaron con sucesos de espectáculos, digo de espectáculos por que se enfocaron barios días en la muerte del señor Michel Jackson, en estos momentos es importante la participación de los medios internacionales con el apego a su labor periodística de informar con la verdad.


Las reuniones de los países que quieren dar una solución al problema interno de honduras, han dejado medidas de represión económica si no se soluciona el conflicto, esto en mi perspectiva se debe de manejar con el fin de que se lleguen estas medidas al gobierno golpista, ya que si no le llegan estas medidas al gobierno golpista no servirán, ya que se tienen que cuidar al pueblo que está secuestrado por el gobierno golpista ahora tiene un gobierno de facto y esto como lo conocemos en México los gobiernos de facto no ven por los intereses de su pueblo si no intereses económicos y extranjeros, por eso se tienen que ver y revisar las medidas que se tomaran los países que están inconformes.


Yo creo que el país de México tenemos que informarnos y ver qué es lo que pasa en honduras, porque como dice el dicho si ves a tu vecino cortar sus barbas , pon las tuyas a remojar, ya que en México tenemos líder de oposición que se manejan con la regla de la no violencia y la manifestación pacífica, ya que este gobierno de facto que se impuso con un fraude electoral el 6 de julio del 2006, ya que el gobierno actual no se puede preocupar de la oposición en ese aspecto, pero se puede preocupar por sus tácticas militares con una supuesta guerra contra el narco que nos ha dejado con los mismos muertos con la invasión en Irak, ya que esto puede alterar otro sector del pueblo de México y sumado con el mal manejo económico del señor calderón y sus propuestas de reformas económicas y laborales que no han beneficiado al sector laboral y alas pequeñas y medianas empresas, ya que lo que se tiene de honduras el golpe fue llevado por los militares y la imposición del nuevo gobierno de facto fue con características de un sector empresarial, estos factores que se dieron en honduras no está muy lejos México ya con mencione con la militarización en el país y las reformas laborales y económicas han hecho que se tenga una gran desaprobación del gobierno calderononista, que no se confundan mis palabras que lo que estoy diciendo no van en el sentido que yo quiera una distitución del gobierno de calderón como con un golpe de estado como se dio en honduras, yo lo que digo y trato de dar entender es que este gobierno de facto deje de hacerle más difícil la vida a su pueblo y que recapacite sobres sus reformas de privatización, el favoritismo a los sectores de interes y falta de interés al pueblo que amanejado.

Ya en el ámbito histórico de los golpes de estado en Latinoamérica actuado bien México al recibir a la población civil de estos países como refugiados, esto se dio con España, chile, Argentina y otros mas, ya que nosotros hemos sufrido los abusos y las humillaciones de gobiernos que no son elegidos por su pueblo, yo creo que México tiene que extender sus brazos con los hermanos hondureños, esto también lo tendrán que hacer los demás países de latinoamericanos.


0 comentarios: