Donde estan los derechos humanos que hacen al respecto de las muertas de juarez, que hacen sobre la situación del SME, la comisión de derechos humanos si es una carga para el país, ni siquiera debiera de existir, puesto que tenemos garantias individuales como lo señala la constitución mexicana, pero debido a la ineficiencia de nuestras autoridades, y por iniciativa de Carlos Salinas se creo esta comisión. Un organismo que tal parece no ser descentralizado pues sólo legitima las acciones del gobierno y no apoya realmente a la sociedad. Si tuvieramos una comisión eficiente no pasaria desapersividos tantas violaciones a los derechos humanos como las que se comenten con los presos politicos. Ahora con el nombramiento de Raúl Plasencia como el nuevo ombudsman a nivel nacional en la comisión nacional de derechos humanos, cabe la continuidad y el lazo entre comisión de los derechos humanos y el estado. Así que vayamonos olvidando porque se de mas apertura a nuestro derecho de decidir en las mujeres.
Donde queda la educación y la cultura
Publicado por
Karina A.
on 7/11/09
Singuen las tensiones en nuestro país por el conflicto del decreto de LYF, el gobierno sigue en la misma postura y trata de legitimar su decisión a través de otros organismos del gobierno y medios de comunicación, es tan evidente la violación de la constitución mexicana y de los derechos laborales, pero es claro que el gobierno se sirve así mismo y no al pueblo. Sin embargo no solo se esta violando los derechos de los trabajadores del SME. Se han descuidado aspectos como la educación, la cultura y los derechos humanos. Cada vez año con año estamos observando una reducción del presupuesto a sectores que deberían de ser los principales, que barbarie decir que somos un país competitivo, cuando ni siquiera le apostamos a lo que verdaderamente genera ciudadanos conscientes y pensantes. No obstante se incrementa el presupuesto al ejercito militar, tratamos de generar más violencia en lugar de erradicarla, sera posible que algún día la educación sea un tema principal para el gobierno, que personales como Gordillo que perjudican y ponen barreras a una educación de calidad, cuando el dichoso articulo 3 de la constitución mexicana se va a cumplir y que día todos aspiremos a una educación gratuita no sólo básica sino superior. Habria realmente democracia su todos absolutamente todos pudieramos ir a la escuela y que además contemos con la capacidad de retener el conocimiento, puesto que un niño que no se alimenta bien no tendrá el mismo potencial de aprendizaje que otros niños que si lo hacen. En cuestion cultural porque el gobierno permite contenidos de programación tan vacios y llenos de contenidos intrisecos, sin duda alguna estamos sujetos a una televisión monotona, que nos repiten la misma historia y que aun así la vemos, el cine cultural, en México se produce en menor cantida porque no cuenta con el público ni con el presupuesto necesario. La televisión es un medio masivo y si el gobierno permitiera la entrada de más canales, sin duda alguna otra cosa seria de la sociedad mexicana.
Donde estan los derechos humanos que hacen al respecto de las muertas de juarez, que hacen sobre la situación del SME, la comisión de derechos humanos si es una carga para el país, ni siquiera debiera de existir, puesto que tenemos garantias individuales como lo señala la constitución mexicana, pero debido a la ineficiencia de nuestras autoridades, y por iniciativa de Carlos Salinas se creo esta comisión. Un organismo que tal parece no ser descentralizado pues sólo legitima las acciones del gobierno y no apoya realmente a la sociedad. Si tuvieramos una comisión eficiente no pasaria desapersividos tantas violaciones a los derechos humanos como las que se comenten con los presos politicos. Ahora con el nombramiento de Raúl Plasencia como el nuevo ombudsman a nivel nacional en la comisión nacional de derechos humanos, cabe la continuidad y el lazo entre comisión de los derechos humanos y el estado. Así que vayamonos olvidando porque se de mas apertura a nuestro derecho de decidir en las mujeres.
Donde estan los derechos humanos que hacen al respecto de las muertas de juarez, que hacen sobre la situación del SME, la comisión de derechos humanos si es una carga para el país, ni siquiera debiera de existir, puesto que tenemos garantias individuales como lo señala la constitución mexicana, pero debido a la ineficiencia de nuestras autoridades, y por iniciativa de Carlos Salinas se creo esta comisión. Un organismo que tal parece no ser descentralizado pues sólo legitima las acciones del gobierno y no apoya realmente a la sociedad. Si tuvieramos una comisión eficiente no pasaria desapersividos tantas violaciones a los derechos humanos como las que se comenten con los presos politicos. Ahora con el nombramiento de Raúl Plasencia como el nuevo ombudsman a nivel nacional en la comisión nacional de derechos humanos, cabe la continuidad y el lazo entre comisión de los derechos humanos y el estado. Así que vayamonos olvidando porque se de mas apertura a nuestro derecho de decidir en las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario