La situación social de la Mujer en México
Publicado por
Karina A.
on 14/11/09
Hablar sobre cuestiones de género no es algo trillado, puesto que siguen existiendo las mismas vejaciones que había hacia la mujer desde años anteriores. A lo largo de la historia el ser mujer ha sido objeto de discriminación. Puesto que desde que nacemos tanto hombres como mujeres somos seres sexuados, es decir se define que eres hombre si tienes un pene y mujer si tienes una vagina, pero no sólo se remite a lo biológico, también en lo cultural y social somos redefinidos como masculinos o femeninos. Dentro del género se establece una serie de comportamientos y gustos que debemos seguir de acuerdo a nuestro género.La mujer ha sido objeto de segregación, pese a que somos un ser con capacidades, psíquicas, biológicas e intelectuales, iguales a las de un hombre, se nos ubica en los grupos vulnerables (niños, ancianos, indígenas) y el genero masculino esta ubicado como superior. Por que la mujer es sinónimo de debilidad, belleza, ternura. Porque si en el art. 4to de la constitución mexicana se establece la igualdad entre hombres y mujeres hasta la fecha las mujeres ganan menores salarios, porque no existe un apoyo a la mujer cuando esta en periodo de maternidad, porque algunos trabajos se nos descalifica. Si bien es cierto en cuestión de las iniciativas y políticas que se han creado por parte del estado, para que exista más participación de la mujer, se han creado la famosa “cuota de género”, es decir una representación proporcional de mujeres en puestos políticos. Sin embargo esto ha sido utilizado. Actualmente las instituciones en el país no contemplan las necesidades de las mujeres actuales, por que el ser mujer no significa que seamos inferiores, que no seamos inteligentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario