¿Qué será del 2010?
Publicado por
Karina A.
on 26/12/09
¿Qué será del 2010? A caso
una revolución o el alza de más movimiento sociales o es de esperar una
resignación nacional. Pues cada día es
normal que las violaciones a nuestros derechos sean normales, parte de la vida
cotidiana y de las noticias.
Es así como mientras Felipe Calderón
hacia de las suyas en la madrugada,
mientras miles de mexicanos nos
encontramos dormidos, y claro al amanecer, despertábamos con una noticia como
el decreto de extinción de LYF, el incremento de impuestos, el aumento de
gasolina, en fin una larga lista de acciones que se llevaron acabo, sin haber
hecho un consenso a la población. Con
esto queda claro, que las decisiones no las toman verdaderos representantes del
pueblo ni mucho menos para beneficiar al pueblo. A pesar de que la clase
trabajadora es la mayoría, nos encontramos oprimidos y atados por un aparato burocrático.
Muchos
creen que el 2010 será
un año diferente, pues se conmemoran el bicentenario de México, marcado
por la
independencia de México en 1810 y la revolución mexicana de 1910, lo
cierto es que
estas 2 fechas no lograron un cambio real y profundo para las masas
oprimidas,
la independencia de México sólo logro que el control que tenia la
corona
española, estuviera en la clase que se encontraba en el país “los
criollos”.
Por su parte la revolución mexicana no logro un reparto igual de
tierras a los
campesinos, ni mejoro la condición de los peones acasillados. Ahora
bien que seria lo diferente en este año, quien esta dispuesto a dar su
vida para luchar, No obstante la cultura individualizante que
manejan tanto los medios como el gobierno ha sido en gran parte un
factor que impide la lucha de las clases oprimidas y menos beneficiadas.
Ojala que emerja un hecho que despierte a las masas, uno de los factores que esta comenzando a chispar es el gran número de desempleados y jovenes que no pueden insertarse al mercado laboral, el aumento de impuesto esta reduciendo la capacidad adquisitiva de las personas y cada dia se suman más pobres. Sin embargo no todo esta lleno de malas noticias aun continuan movimientos sociales y personas resistentes que al igual que muchos compartimos el sueño de que podemos coexistir en una sociedad sin tanta desigualdad.
Hasta la Victoria Siempre!
0 comentarios:
Publicar un comentario