Durante el México 2009 “la influenza”, “Crisis”, “Desempleo” fueron
parte del México cotidiano, y lo seguira siendo para este 2010. No
obstante los medios nos invaden de masacres, asesinatos, violencia,
creando un ambiente de pánico en la sociedad. Al grado de que en este
país hemos aprendido a resinarnos y ver un asesinato como algo “normal”.
En México existen altos niveles de inseguridad que según la
Interpol y la DEA lo colocan en el quinto lugar de los 107 países más
inseguros para lo cual se consideran 25 variables de delitos cometidos
por el tráfico de droga armas, automóviles robados y seres humanos (El
Universal, 2009).
No obstante esta lucha que el gobierno en turno esta impulsando
contra el narcotráfico, esta costando la vida de muchos civiles que
nada tenían que ver, sin embargo corrieron con la mala suerte de pasar
justo en el momento en que ocurría un enfrentamiento armado. Sin
embargo no sólo son civiles quienes estan muriendo, tambien algunos
funcionarios y militares del gobierno.
Muchos
creían que con el cambio de régimen panista, durante el año 2000
existirían grandes cambios, pero sin duda alguna con la llegada del PAN
a la presidencia muchos carteles se han fortalecido y otros han sido
ligeramente golpeados por el gobierno. Es así como el consumo de drogas
se incremento en el sexénio de Fox, aunado a la fuga del "Chapo Guzmán".
Esta guerra es una guerra sin fin, y aunque muchos no están de
acuerdo con la legalización de las drogas, lo cierto es que esto no
implicaria que todos nos vayamos a ser adictos, por el contrario se
regularia el consumo y esta seria una puerta para minimizar esta ola de
asesinatos y disputas entre los narcos, aunque desgraciadamente
continuaria. Mientras tanto los carteles crecen a pasos
agintados, debido a que no están exclusivamente en los estados del
norte del país, sino que se han ido distribuyendo a la zona centro y
sur del país, es decir que están en todo el país.
Cabe destacar que estos carteles se fortalecen, porque no se dedican
exclusivamente a la distribución de drogas y están en lugares y
espacios donde menos lo imaginabamos, es decir que a su vez tienen
varias redes y controlan el crimen organizado, es tanto el control de
los carteles que en algunos estados fronterisos el gobierno esta
controlado por el narcotrafico Resulta absurdo que Félipe Calderón
quiera dañar a los carteles, cuando unicamente ataca a los que no son
sus aliados, aunque no les ha logado desmoronar a estos carteles.
0 comentarios:
Publicar un comentario